Estancias Normas aprobadas por la Comisión Mixta Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Canarias-Universidad de La Laguna,el 10 de Octubre de 2002. Requisitos: üAlumnos. Los requisitos que deben cumplir los/as alumnos/as para poder realizar las Estancias serán los acordados por la Junta de Facultad y la Comisión Mixta:
üOficinas de farmacia. Participarán las oficinas de farmacia (en adelante OF) que así lo soliciten en tiempo y forma, a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos (C.C.O.O.F.F.), de acuerdo con las normas que se establezcan al respecto.Las farmacias que se inscriban en el programa deberán comprometerse a permanecer en él, al menos durante dos cursos académicos consecutivos. Convocatoria: En el nuevo plan de estudios de Farmacia (Plan 2002) las Estancias se transforman en una asignatura anual, por lo tanto el periodo de matrícula así como las convocatorias de exámenes serán los establecidos por la ULL para este tipo de asignaturas. Los COF enviaran a la Facultad de Farmacia, a lo largo del mes de Septiembre, el listado de OF que participaran en el programa. Durante el mes de Octubre de cada curso, la Facultad publicará dichos listados y abrirá un período de subsanación de errores hasta la publicación del listado definitivo, que servirá para que los/as alumnos/as puedan seleccionar la OF o el Servicio de Farmacia (SF) donde desea realizar las prácticas. Una vez publicado el listado definitivo, no se podrán incorporar nuevas OF hasta el siguiente curso académico. Entre los meses de octubre y noviembre la Facultad de Farmacia abrirá el periodo de inscripción en la convocatoria para la asignación de farmacias a los/as alumnos/as que cumplan con los requisitos antes citados. Antes de la apertura de dicho periodo de inscripción los profesores responsables del área realizaran la presentación de la asignatura. Los/as alumnos/as harán constar en la solicitud cinco OF o SF, por orden de preferencia, en los que desearía realizar las Estancias. Normativa: Siempre que se disponga de plazas será posible combinar la realización de las Prácticas en O.O.F.F. (mínimo de dos meses) y SF (mínimo de cuatro meses). Las plazas serán adjudicadas por la Facultad, considerando por este orden:
La Facultad publicará durante el mes de Noviembre las listas provisionales y definitivas con la asignación de las OF a los/as alumnos/as. Igualmente, las listas definitivas serán enviadas a los C.C.O.O.F.F. y se informará a las O.O.F.F. de los/as alumnos/as que se le han asignado. Durante el mes de noviembre los profesores responsables procederán a la entrega de la documentación en la que se incluirá la normativa, el horario, el calendario, la acreditación y el procedimiento de evaluación. Las practicas se deberán realizar de forma ininterrumpida durante un periodo de 6 meses, 6 ausencias injustificadas en la OF o SF o un informe desfavorable del farmacéutico responsable podrá suponer la repetición de las Estancias. Evaluación. (Acuerdo del área). Las Prácticas Tuteladas tienen la consideración de asignatura, y como tal ha de ser calificada. Por ello, los criterios que se utilizan se basan en el informe del farmacéutico titular, un examen obligatorio y un trabajo optativo. La calificación de las Prácticas Tuteladas es la siguiente:
La calificación obtenida en esta asignatura corresponderá a la media de la puntuación obtenida en el examen y en el trabajo. Entidades colaboladoras: § Colegio Oficial de Farmacéuticos de S/C de Tenerife. § C.O.F. de Las Palmas de Gran Canaria. § C.O.F. de Baleares. § Conseil Regional des Pharmaciens d´Officine du Nord de Marruecos. § Hospital Universitario de Canarias. § Hospital Ntra. Sra. de La Candelaria. § Hospital Ntra. Sra. de Guadalupe. § Hospital General de Lanzarote. § Hospital Insular de Lanzarote. § Hospital General de Fuerteventura. § Hospital Insular de Gran Canaria. § Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. § Hospital de Gran Canaria Doctor Negrín. Calendario de actuaciones: ü Septiembre
ü Octubre
ü Noviembre
|