Base normativa REAL DECRETO 1497/1981 de 19 de junio sobre Programas de Cooperación Educativa. Normas aprobadas por la Fundación Empresa Universidad de La Laguna para la realización de prácticas intracurriculares. Equivalencia: De acuerdo con lo recogido en el Plan de Estudios de Farmacia de 2002, será posible convalidar 10 créditos optativos por prácticas en alternancia realizadas, de acuerdo con la normativa vigente, en empresas o instituciones públicas o privadas (sanidad, almacenes de distribución de medicamentos y productos químico-farmacéuticos, laboratorios de análisis clínicos o ambientales, industria farmacéutica o alimentaria) con las que previamente la Universidad de La Laguna o la Fundación Empresa Universidad haya suscrito un convenio de colaboración, se excluyen expresamente oficinas de farmacia y farmacias hospitalarias. Tal como se recoge en el Plan de Estudios, 1 crédito de prácticas en empresa equivale a 20 horas. Los créditos serán válidos para una determinada orientación en función de la actividad de la empresa donde se realicen las prácticas. Convocatorias y requisitos: Cada curso la Facultad publicará las plazas y lugares disponibles para la realización de las prácticas en alternancia, abriéndose un periodo para la presentación de solicitudes entre aquellos alumnos que tengan superado el primer ciclo de la licenciatura. En la convocatoria se explicitarán las actividades a realizar por el alumno en cada empresa o institución participantes, según se recogerá en los correspondientes convenios de colaboración. Cuando el número de solicitudes supere al número de plazas ofertadas, la selección de los alumnos se llevará a cabo considerando tanto su expediente académico como el número de créditos que le restan para finalizar la licenciatura. Para ello a la puntuación correspondiente a la nota media del expediente académico se le añadirá 1 punto cuando al alumno le resten hasta 10 créditos para finalizar la licenciatura, 0,5 puntos cuando le resten entre 11 y 20 créditos, 0,1 puntos cuando le resten entre 21 y 30 créditos y 0 puntos cuando le resten más de 30 créditos. El tiempo mínimo en el que se podrán realizar las practicas será de 5 semanas, cuando se realicen a tiempo completo y en periodo no lectivo, y el tiempo máximo será de 15 semanas. Las incidencias que se produzcan durante la realización de las prácticas o cualquier otro aspecto relacionado con la convocatoria podrán ser resueltas por la Comisión de Ordenación Académica de la Facultad. Convalidación y evaluación: Las empresas o instituciones nombrarán a un tutor responsable de la supervisión, seguimiento y evaluación de las actividades a realizar por el alumno. Al finalizar las practicas el tutor emitirá un informe en el que se indicarán las incidencias, si las hubiera, y la calificación global que le merece la actividad desarrollada por el alumno. Por la Facultad de Farmacia, el Vicedecano responsable actuará como coordinador de los programas de prácticas y se encargará del seguimiento así como del normal desarrollo del programa de prácticas en alternancia, para ello podrá asesorarse de Profesores Tutores que desarrollen su docencia en la Facultad en áreas de conocimiento afines a las diferentes orientaciones de la licenciatura. Para poder convalidar las prácticas en alternancia por créditos optativos el alumno deberá presentar un informe detallado de las actividades desarrolladas, así como un informe favorable del Tutor responsable de la empresa o institución. |