Organización del plan de estudios
Distribución de los créditos por materias:
ciclo |
curso |
troncales |
obligatorias |
optativas |
libre elección |
trabajo fin de carrera |
TOTAL |
I |
1º |
-- |
-- |
4.5 |
-- |
61 |
|
2º |
52 |
4.5 |
-- |
6 |
-- |
62.5 |
|
3º (1º cuat.) |
28.5 |
-- |
-- |
5.5 |
-- |
34 |
|
total I ciclo |
137 |
4.5 |
-- |
16 |
-- |
157.5 |
|
II |
3º (2º cuat.) |
22.5 |
-- |
12 |
2 |
-- |
36.5 |
4º |
51.5 |
4.5 |
15 |
2 |
-- |
73 |
|
5º |
41 |
-- |
6 |
13 |
-- |
60 |
|
total II ciclo |
115 |
4.5 |
33 |
17 |
-- |
169.5 |
|
TOTALES |
252 |
9 |
33 |
33 |
-- |
327 |
|
% |
77.1 |
2.7 |
10.1 |
10.1 |
-- |
100 |
AÑO ACADÉMICO |
TOTALES |
TEÓRICOS |
PRÁCTICOS |
PRIMERO |
61 |
40 |
21 |
SEGUNDO |
62.5 |
43.5 |
19 |
TERCERO |
70.5 |
45 |
25.5 |
CUARTO |
73 |
43 |
30 |
QUINTO |
60 |
29.5 |
30.5 |
TOTAL |
327 |
201 |
126 |
Curso 1º |
|
Tr. Física Aplicada y Fisicoquímica. Tr. Química Orgánica. Tr. Química Inorgánica. |
|
Tr. Anatomía Humana. Tr. Fundamentos de Morfología y Fisiología Vegetal. Tr. Matemática Aplicada. |
Tr. Botánica. Tr. Citología e Histología. |
Curso 2º |
|
Tr. Bioquímica Tr. Fisiología Humana Tr. Química Farmacéutica Tr. Microbiología |
|
Primer semestre |
Segundo semestre |
- Tr. Parasitología |
- Ob. Genética |
Curso 3º |
|
Tr. Análisis Químico Tr. Farmacognosia Tr. Fisiopatología Tr. Técnicas Instrumentales |
Tr. Bioquímica Clínica y Patología Molecular Humana Tr. Farmacología I Tr. Inmunología Tr. Tecnología Farmacéutica I Op.12 créditos del catálogo de optativas. |
Curso 4º |
|
Tr. Nutrición y Bromatología Tr. Farmacología II Tr. Parasitología Clínica Tr. Tecnología Farmacéutica II Op. 9 créditos del catálogo de optativas. |
Tr. Microbiología Clínica Tr. Biofarmacia y Farmacocinética Tr. Tecnología Farmacéutica III Tr. Gestión y Planificación Ob. Hematología Op. 6 créditos del catálogo de optativas. |
Curso 5º |
|
Anuales |
|
- Tr. Estancias |
|
Tr. Farmacia Clínica y Farmacoterapia Tr. Salud Pública Tr. Toxicología Tr. Legislación y Deontología Op. 6 créditos del catálogo de optativas. |
|
33 créditos de libre elección. |
Información de las asignaturas del Plan 2002:
Facultad |
Plan |
Código |
Asignatura |
Curso |
Cuatr |
Cred |
Departamento |
Se recomienda cursar |
24 |
093 |
1110 |
Anatomía Humana |
1 |
1 |
5´5 |
Anatomía, Patología e Histología |
|
24 |
093 |
1111 |
Fund de Morfología y Fisiología Vegetal |
1 |
1 |
4´5 |
Biología Vegetal |
|
24 |
093 |
1112 |
Matemática Aplicada |
1 |
1 |
6 |
Análisis Matemático |
|
24 |
093 |
1210 |
Botánica |
1 |
2 |
4´5 |
Biología Vegetal |
|
24 |
093 |
1211 |
Citología e Histología |
1 |
2 |
5 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
1010 |
Física Aplicada y Fisicoquímica |
1 |
A |
9 |
Química-Física |
|
24 |
093 |
1011 |
Química Orgánica |
1 |
A |
13 |
Química Orgánica |
|
24 |
093 |
1012 |
Química Inorgánica |
1 |
A |
9 |
Química Inorgánica |
|
24 |
093 |
2110 |
Parasitología |
2 |
1 |
6 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
2220 |
Genética |
2 |
2 |
4´5 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
2010 |
Bioquímica |
2 |
A |
12 |
Bioquímica y Biología Molecular |
|
24 |
093 |
2011 |
Fisiología Humana |
2 |
A |
9 |
Fisiología |
|
24 |
093 |
2012 |
Química Farmacéutica |
2 |
A |
13 |
Química Orgánica |
|
24 |
093 |
2013 |
Microbiología |
2 |
A |
12 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
3110 |
Análisis Químico |
3 |
1 |
7 |
Química Analítica, Nutrición y Bromat. |
|
24 |
093 |
3111 |
Farmacognosia |
3 |
1 |
8´5 |
Farmacología |
|
24 |
093 |
3112 |
Fisiopatología |
3 |
1 |
6 |
Medicina Interna, Dermatología y Psiquiatría |
|
24 |
093 |
3113 |
Técnicas Instrumentales |
3 |
1 |
7 |
Química-Física |
|
24 |
093 |
3210 |
Bioquímica Clínica y Patología Molecular Humana |
3 |
2 |
5 |
Bioquímica y Biología Molecular |
|
24 |
093 |
3211 |
Farmacología I |
3 |
2 |
6´5 |
Farmacología |
|
24 |
093 |
3212 |
Inmunología |
3 |
2 |
4´5 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
3213 |
Tecnología Farmacéutica I |
3 |
2 |
6´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
9200 |
Técnicas de Org. y Seg. en Laboratorio
|
3 |
O 2 |
4´5 |
Química Orgánica |
|
Facultad |
Plan |
Código |
Asignatura |
Curso |
Cuatr |
Cred |
Departamento |
Se recomienda cursar |
24 |
093 |
9201 |
Estadistica Experimental |
3 |
O 2 |
6 |
Estadística, Investigación Op.y Comp. |
|
24 |
093 |
9202 |
Cinética Química: aplicación en Farmacia |
3 |
O 2 |
6 |
Química-Física |
|
24 |
093 |
9220 |
Contaminación Ambiental |
3 |
O 2 |
6 |
Química Analítica, Nutrición y Bromat. |
|
24 |
093 |
9221 |
Contaminación y Saneamiento de Suelos |
3 |
O 2 |
4´5 |
Edafología y Geología |
|
24 |
093 |
9222 |
Química Inorgánica del Medio Ambiente |
3 |
O 2 |
6 |
Química Inorgánica |
|
24 |
093 |
9223 |
Química Orgánica del Medio Ambiente |
3 |
O 2 |
4´5 |
Química Orgánica |
|
24 |
093 |
9250 |
Sintesis y Diseño de Fármacos |
3 |
O 2 |
6 |
Química Orgánica |
|
24 |
093 |
9251 |
Experimentación en Quim. Farmacéutica |
3 |
O 2 |
4´5 |
Química Orgánica |
|
24 |
093 |
9252 |
Toxicología Clinica y Laboral |
3 |
O 2 |
4´5 |
Med. Prev.y Salud Pública,Toxicol, Med.Leg. |
|
24 |
093 |
9253 |
Amp de Matemática Aplicada |
3 |
O 2 |
6 |
Análisis Matemático |
|
24 |
093 |
9270 |
Neuroanatomía Química |
3 |
O 2 |
4´5 |
Anatomía, Patología e Histología |
|
24 |
093 |
9271 |
Artrópodos Parásitos y Vectores |
3 |
O 2 |
4´5 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
9272 |
Zoonosis Parasitaria |
3 |
O 2 |
6 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
9273 |
Organografía Microscópica Animal |
3 |
O 2 |
4´5 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
4110 |
Nutrición y Bromatología |
4 |
1 |
7´5 |
Química Analítica, Nutrición y Bromat. |
|
24 |
093 |
4111 |
Farmacología II
|
4 |
1 |
8 |
Farmacología |
|
24 |
093 |
4112 |
Parastología Clínica |
4 |
1 |
5 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
4113 |
Tecnología Farmacéutica II |
4 |
1 |
6´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
4210 |
Microbiología Clínica |
4 |
2 |
5 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
4211 |
Biofarmacia y Farmacocinética |
4 |
2 |
10 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
4212 |
Tecnología Farmacéutica III |
4 |
2 |
6´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica
|
|
Facultad |
Plan |
Código |
Asignatura |
Curso |
Cuatr |
Cred |
Departamento |
Se recomienda cursar |
24 |
093 |
4213 |
Gestión y Planificación |
4 |
2 |
3 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
4220 |
Hematología |
4 |
2 |
4´5 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
9203 |
Micología y Ficología Aplicadas |
4 |
O 1 |
6 |
Biología Vegetal |
|
24 |
093 |
9204 |
Fundamentos de Inglés Científico |
4 |
O 1 |
4´5 |
Filología Inglesa y Alemana |
|
24 |
093 |
9205 |
Calidad y Gestión en Laboratorios Analíticos |
4 |
O 2 |
6 |
Química Analítica, Nutrición y Bromat. |
|
24 |
093 |
9206 |
Plantas Medicinales |
4 |
O 2 |
6 |
Biología Vegetal |
|
24 |
093 |
9207 |
Ampliación de Nutrición y Bromatología |
4 |
O 2 |
4´5 |
Química Analítica, Nutrición y Bromat. |
|
24 |
093 |
9224 |
Hidrogeología |
4 |
O 1 |
4´5 |
Edafología y Geología |
|
24 |
093 |
9225 |
Ecología Vegetal |
4 |
O 1 |
6 |
Biología Vegetal |
|
24 |
093 |
9226 |
Parasitología Ambiental y Alimentaria |
4 |
O 1 |
4´5 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
9227 |
Química Bioinorgánica |
4 |
O 2 |
6 |
Química Inorgánica |
|
24 |
093 |
9228 |
Drogodependencias |
4 |
O 2 |
4´5 |
Med. Prev.y Salud Pública,Toxicol, Med.Leg. |
|
24 |
093 |
9229 |
Técn. de Prev. y Correcc. de la Contam. Ambiental |
4 |
O 2 |
4´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
9254 |
Fisico Química de Sistemas Farmacéuticos |
4 |
O 1 |
6 |
Química-Física |
|
24 |
093 |
9255 |
Biotecnología Fund. y Aplic Farmacéuticas |
4 |
O 1 |
4´5 |
Biología Vegetal |
|
24 |
093 |
9256 |
Farmacia Industrial |
4 |
O 2 |
6 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
Tecnología Farmacéutica I, II y III |
24 |
093 |
9257 |
Metabolitos Sec. como Fuentes de fármacos |
4 |
O 2 |
6 |
Química Orgánica |
|
24 |
093 |
9258 |
Microbiología de los Alimentos |
4 |
O 2 |
6 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
9274 |
Formulación Magistral |
4 |
O 1 |
4´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
Tecnología Farmacéutica I, II y III |
24 |
093 |
9275 |
Radiofarmacia |
4 |
O 1 |
4´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
9276 |
Biología Celular |
4 |
O 1 |
4´5 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
9277 |
Fitoterapia |
4 |
O 2 |
6 |
Medicina Interna y Farmacología |
|
Facultad |
Plan |
Código |
Asignatura |
Curso |
Cuatr |
Cred |
Departamento |
Se recomienda cursar |
24 |
093 |
9278 |
Inmunología Aplicada |
4 |
O 2 |
4´5 |
Parasitología, Ecología y Genética |
|
24 |
093 |
9279 |
Virología Médica |
4 |
O 2 |
4´5 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
5110 |
Farmacia Clínica y Farmacoterapia |
5 |
1 |
6´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
5111 |
Salud Pública |
5 |
1 |
8 |
Med. Prev.y Salud Pública,Toxicol, Med.Leg. |
|
24 |
093 |
5112 |
Toxicología |
5 |
1 |
7 |
Med. Prev.y Salud Pública,Toxicol, Med.Leg. |
|
24 |
093 |
5113 |
Legislación y Deontología |
5 |
1 |
4´5 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
5310 |
Estancias |
5 |
A |
15 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
24 |
093 |
9230 |
Higiene de los Alimentos |
5 |
O 1 |
4´5 |
Med. Prev.y Salud Pública,Toxicol, Med.Leg. |
|
24 |
093 |
9259 |
Microbiología Industrial |
5 |
O 1 |
4´5 |
Microbiología y Biología Celular |
|
24 |
093 |
9280 |
Farmacovigilancia |
5 |
O 1 |
4´5 |
Farmacología |
|
24 |
093 |
9281 |
Farmacocinética Clínica |
5 |
O 1 |
6 |
Ingeniería Química y Tecnol. Farmacéutica |
|
Mecanismos de convalidación y/o adaptación:
PLAN 1995ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS |
PLAN ACTUAL |
Bioquímica I. |
Bioquímica. |
Microbiología I. |
Microbiología. |
Parasitología I. |
Parasitología. |
Química Orgánica I y II. |
Química Orgánica. |
Química Farmacéutica I y II. |
Química Farmacéutica. |
Análisis Químico II. |
Análisis Químico. |
Técnicas Instrumentales I. |
Técnicas Instrumentales. |
Microbiología y Parasitología Clínicas. |
Microbiología Clínica o seis (6.0) CLE. |
Química Orgánica III + Química Farmacéutica III. |
Experimentación en Química Farmacéutica. |
Parasitología y Microbiología Clínicas. |
Parasitología Clínica. |
Ampliación de Farmacognosia. |
Fitoterapia. |
Ampliación de Fisicoquímica. |
Cuatro (4.0) CLE |
Ampliación de Química Inorgánica. |
Cuatro (4.0) CLE 4.0 CLE |
Química Orgánica III. |
Dos con cinco (2.5) CLE |
Química Farmacéutica III. |
Dos con cinco (2.5) CLE |
Análisis Químico I. |
Cuatro (4.0) CLE |
Técnicas Instrumentales II. |
Cuatro (4.0) CLE |
Bioquímica II. |
Tres con cinco (3.5) CLE |
Microbiología II. |
Tres con cinco (3.5) CLE |
PLAN 1995ASIGNATURAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS |
PLAN ACTUAL |
Fisiología del Sistema Nervioso. |
Cuatro (4.0) CLE |
Parasitología II. |
Tres (3.0) CLE |
Farmacología III. |
Tres con cinco (3.5) CLE |
PLAN 1995ASIGNATURAS OPTATIVAS |
PLAN ACTUAL |
Tecnología Farmacéutica Industrial. |
Farmacia Industrial o seis (6.0) CLE |
Control de Calidad de Productos Farmacéuticos. |
Farmacia Industrial o seis (6.0) CLE |
Farmacovigilancia. |
Farmacovigilancia: Reacciones Adversas de los Fármacos. |
Biología Molecular Vegetal: Fundamentos y Aplicaciones Farmacéuticas. |
Biotecnología: Fundamentos y Aplicaciones Farmacéuticas. |
Diseño de Fármacos. |
Síntesis y Diseño de Fármacos o seis (6.0) CLE. |
Plantas Medicinales y Tóxicas: Taxonomía y Ecología. |
Plantas Medicinales. |
Síntesis de Fármacos. |
Síntesis y Diseño de Fármacos o seis (6.0) CLE. |
Inglés Científico I. |
Fundamentos de Inglés Científico o cuatro con cinco (4.5) CLE. |
Inglés Científico II. |
Fundamentos de Inglés Científico o cuatro con cinco (4.5) CLE. |
Análisis de Medicamentos y Drogas en Fluidos Biológicos. |
Cuatro con cinco (4.5) CLE. |
Quimiometría. |
Tres (3.0) CLE. |
Fisico-Química de Electrolitos, Macromoléculas y Coloides. |
Seis (6.0) CLE. |
Técnicas Instrumentales Avanzadas. |
Seis (6.0) CLE. |
Espectroscopía Orgánica. |
Seis (6.0) CLE. |
Sanidad Ambiental. |
Cuatro con cinco (4.5) CLE. |
Palinología Aplicada: Aeropalinología y Melitopalinología. |
Seis (6.0) CLE. |
Ecotoxicología. |
Cuatro con cinco (4.5) CLE. |
Especificaciones y aclaraciones:
Se recomienda que la matriculación de las asignaturas se realice de acuerdo con la secuencia temporal del plan de estudios indicada en el punto 10 del presente anexo.
Asimismo, se recomienda que los alumnos no cursen asignaturas troncales u optativas de un área de conocimiento que exijan conocimientos previos de la misma área.
Para poder efectuar la matrícula de cualquier asignatura de segundo ciclo se requiere tener superados, al menos, noventa (90) créditos correspondientes a asignaturas troncales y obligatorias del primer ciclo.
Conforme exige el artículo quinto del R. D. 1267/1994, de 10 de junio, que modifica el R. D. 1464/1990, de 26 de octubre, por el que se establece el título universitario oficial de Licenciado en Farmacia y las directrices generales propias de los planes de estudios conducentes a la obtención del mismo y conforme exige el artículo 1.2 de la Directiva 85/432/CEE, la asignatura troncal Estancias, tiene una carga lectiva de 15 créditos, con una equivalencia de 53,34 horas por crédito, que totalizan un total de 800 horas prácticas.
La matrícula de la asignatura troncal Estancias se realizará cuando el alumno cumpla las condiciones aprobadas por la Comisión Mixta de Prácticas Tuteladas, la Facultad de Farmacia y el Área de Conocimiento responsable de la asignatura.
Se propone al alumnado las siguientes orientaciones:
1. Asistencial: Clínico Sanitaria.
2. Industria Farmacéutica y Alimentaria.
3. Salud Pública y Medioambiente.
ORIENTACIÓN |
ASIGNATURAS OPTATIVAS ESPECÍFICAS |
1. Asistencial: Clínico Sanitaria. |
Artrópodos Parásitos y Vectores. Biología Celular. Farmacocinética Clínica Farmacovigilancia: Reacciones Adversas de los Fármacos Fitoterapia. Formulación Magistral. Inmunología Aplicada. Neuroanatomía Química. Organografía Microscópica Animal. Radiofarmacia. Virología Médica. Zoonosis Parasitaria. |
2. Industria Farmacéutica y Alimentaria. |
Ampliación de Matemática Aplicada Biotecnología. Fundamentos y aplicaciones farmacéuticas Experimentación en Química Farmacéutica Farmacia Industrial. Físico-química de los Sistemas Farmacéuticos Metabolitos Secundarios como fuentes de Fármacos. Microbiología de los Alimentos. Microbiología Industrial. Síntesis y Diseño de Fármacos Toxicología Clínica y Laboral. |
3. Salud Pública y Medio Ambiente. |
Contaminación Ambiental. Contaminación y Saneamiento de Suelos. Drogodependencias. Ecología Vegetal. Hidrogeología. Higiene de los Alimentos. Parasitología Ambiental y Alimentaria. Química Bioinorgánica. Química Inorgánica del Medioambiente. Química Orgánica del Medioambiente. Tecnología de Prevención y Corrección de la Contaminación Ambiental. |
Para obtener una especialidad se requiere:
Cursar dieciocho (18) créditos optativos de asignaturas optativas específicas de dicha orientación.
Cursar quince (15) créditos optativos de cualquiera de las asignaturas optativas ofertadas en el plan, no cursadas, incluyendo las asignaturas específicas de orientación.
En el caso de que al alumnado se le convaliden diez (10) créditos por prácticas en empresas, instituciones públicas o privadas, solamente se requiere:
Cursar nueve (9) créditos específicos de la orientación en cuestión.
Cursar catorce (14) créditos optativos de cualquiera de las asignaturas optativas ofertadas en el plan, no cursadas, incluyendo las asignaturas específicas de orientación.
En este caso, los créditos serán válidos para una determinada orientación en función de la actividad de la empresa, institución pública o privada en la que se realicen las prácticas.
También se ofrece al alumnado la posibilidad de obtener el título cursando cualquiera de las asignaturas optativas ofertadas en el presente plan de estudios hasta realizar el total de los créditos optativos exigidos (33 créditos).